Cementerio del Père Lachaise en París
Y te preguntaras ¿Un cementerio?…Pues sí porque el Cementerio de Père Lachaise de París no es solo eso, es un gran parque intramuros donde miles de parisinos y turistas van a pasear y a disfrutar de un lugar precioso en el que hay enterrados multitud de personajes famosos de la historia tales como Jim Morrison, Modigliani o el mismísimo Oscar Wilde.
Tras estar allí te das cuenta que es verdad, que Pére Lachaise es mucho más que un cementerio, es un remanso de paz dentro de la bulliciosa París en el que pasear por sus calle arboladas y disfrutar de preciosas esculturas.
Donde está y como ir al Cementerio de Père Lachaise
Situado en el Bulevar de Ménilmontant en el Distrito XX de París, puedes llegar en metro:
- La estación Phillipe Auguste (Línea 2) que os deja en la puerta del recinto.
- La estación de Pere Lachaise (Línea 3 del metro), la cual deja a unos 500 metros de la puerta lateral del cementerio.
- La estación de Gambetta —también ubicada en la Línea 3 os dejará en la parte norte del cementerio, desde aquí llegas fácilmente a la tumba de Oscar Wilde.
Personajes ilustres enterrados en el Cementerio de Père Lachaise
Entre los muchísimos personajes que se encuentran en él os destaco algunos, pero ya os digo que tanto la tumba de Jim Morrison, como la de Oscar Wilde son verdaderos lugares de culto para sus fans.
- Pedro Abelardo (Pierre Abélard 1079–1142), filósofo, y su Eloísa (división 7).
- Guillaume Apollinaire (1880–1918), poeta (división 86).
- Miguel Ángel Asturias (1899–1974), escritor guatemalteco y Premio Nobel de Literatura (división 10).
- Honoré de Balzac (1799–1850), novelista (división 48).
- Georges Bizet (1838–1875), compositor (división 68).
- Maria Callas (1923–1977), cantante de ópera (división 87).
- Marcel Camus (1912–1982), realizador de cine.
- Jacques-Joseph Champollion (1778–1867), arqueólogo francés.
- Jean-François Champollion (1790–1832), egiptólogo francés (división 18).
- Luigi Cherubini (1760–1842), compositor (división 11).
- Frédéric Chopin (1810–1849), compositor (división 11).
- Colette (1873–1954), novelista francesa (división 4).
- Auguste Comte (1798–1857), filósofo (división 17).
- Jean-Baptiste Camille Corot (1796–1875), pintor (división 24).
- Ramón Corral (1854–1912), político mexicano Vicepresidente de México de 1904 a 1911 (división 11).
- Jacques-Louis David (1748–1825), pintor (división 56).
- Eugène Delacroix (1798–1863), pintor (división 49).
- Isadora Duncan (1877–1927), bailarina estadounidense (división 87, columbario, urna 6796).
- Manuel Godoy y Álvarez de Faria (1767-1851), Príncipe de la Paz, Secretario de Estado español (división 45).
- Jean de La Fontaine (1621-1695), poeta (división 25).
- Georges Méliès (1861-1938), cineasta francés (división 64).
- Molière (Jean-Baptiste Poquelin) (1622–¿1673?), dramaturgo francés (división 25).
- Yves Montand (1921–1991), actor (división 44, junto a Signoret).
- Amedeo Modigliani (1884–1920), pintor y escultor (división 96, junto con Jeanne Hébuterne).
- Jim Morrison (1943–1971), poeta y cantante de The Doors, (división 6).
- Georges Moustaki (1934-2013), cantautor (división 95).
- Juan Negrín López (1892-1956), Presidente del Consejo de Ministros de España (división 47).
- Édith Piaf (1915–1963), cantante (división 97).
- Camille Pissarro (1830–1903), pintor (división 7).
- Marcel Proust (1871–1922), escritor (división 85).
- Sully Prudhomme (1839–1907), escritor (Premio Nobel de Literatura) (división 44).
- Gioacchino Rossini (1792–1868), compositor de óperas (división 4)
- Simone Signoret (1921–1985), actriz francesa (división 44, junto a Montand).
- Gertrude Stein (1874–1946), escritora estadounidense (división 94).
- Oscar Wilde (1854–1900), escritor y dramaturgo irlandés (división 89, desde 1950 junto con Robert Ross).
Video del Cementerio de Pére Lachaise
Curiosidades del Cementerio de Père Lachaise
La mayor curiosidad del Cementerio de Père Lachaise es sin duda la Tumba de Victor Noir que fue un periodista asesinado a manos Pierre Bonaparte en una trifulca tras un duelo.
Esta tumba es sin duda la más acariciada de París y se podría decir que de toda Europa ya que el escultor la dotó de unos protuberantes atributos masculinos y a partir de los años 60 se convirtió en fetiche para solteras de todo el mundo que se acercan hasta la abultada bragueta del reportero para frotarla y depositar allí sus mejores anhelos de fertilidad.
El ritual consiste en depositar una flor en el sombrero situado a la izquierda de la estatua, besar los labios del periodista, frotar sus pies y por último acariciar sin pudor los «magníficos atributos» del desafortunado reportero. Estos actos, según cuenta la leyenda, prometen fertilidad y una vida sexual plena.
Otra de las curiosidades es que en este cementerio están enterrado Abelardo y Eloisa, los protagonistas de una de las historias de amor más bellas de Francia.
Bueno chicos esto ha sido todo sobre el precioso Cementerio de Père Lachaise, un lugar un poco más desconocido de París para perderse y disfrutar paseando por sus calles disfrutando del canto de los pájaros y de su paz y tranquilidad.
Si os ha gustado no dudéis en compartirlo en vuestras redes sociales y recordad que estamos en Facebook, Instagram y Twitter!!
¿Y vosotros iríais a visitar un Cementerio?