Hakone el paraíso del Onsen
Tocaba dejar Tokio con destino a Kyoto, no sin antes hacer una parada de un día en Hakone para intentar ver el Monte Fuji y descansar en sus magníficos Onsens (baños termales). No os recomiendo hacer una visita en el día ya que te llevas todo el día montado en transportes, mejor dormir una noche en la zona.
Contenidos:
Hakone es una zona muy turística en Japón donde se puede disfrutar de bonitos paisajes, volcanes sulfurosos, lagos, vista del monte Fuji y multitud de onsens.
Hakone un excursión desde Tokio
Ir a Hakone desde Tokio es una excursión diferente por el numero de transportes diferentes en los que hay que montar: trenes, funiculares, teleférico e incluso un barco de temática pirata!!
Tras enviar las maletas desde el hotel de Tokio hasta el de Kyoto con el popular servicio japonés takkyubin (ya os hablaré de él en otro artículo pero es la mejor manera de viajar sin maletas por Japón) nos dirigimos a la estación de Shibuya (la más cercana a nuestro hotel) para llegar hasta Odawara donde compraríamos la Hakone Frepass de la compañía Odakyu que es la concesionaria de transporte en a zona de Hakone. La JRPass (tarjeta para montar en todos los trenes bala, trenes JR y algunos ferrys) la usamos para llegar hasta Odawara de forma gratuita.
Comienza la aventura en Hakone
Como ya os dije llegar a Hakone es algo divertido por todos los transportes en los que hay que montar.
Hakone Tozan Train: Este pequeño tren discurre por vías rodeadas de vegetación subiendo por las montañas hasta el pueblo de Gora donde montaremos en nuestro siguiente transporte un funicular.
Hakone Tozan Cable Car: Es un funicular que sube por la montaña durante 9 min y nos llevara hasta la estación de Souzan donde se encuentra el teleférico y multitud de Onsens para disfrutar, nosotros teníamos uno en el hotel así que no paramos.
Hakone Ropeway: Es uno de los transporte más espectaculares de este viaje, que nos llevará a través de las montañas pasando por volcanes
sulfurosos y aquí se tiene la primera oportunidad de ver el Monte Fuji. Nosotros no tuvimos suerte porque el día estaba nublado pero aún así las vistas son espectaculares. Una de las paradas del teleférico es Owakudani (Valle del Infierno) que es una zona con un enorme cráter donde puedes comer los famosos huevos de Owakudani, que son huevos con las cascara negra que se cocinan en las aguas sulfurosas del cráter. Es algo curioso pero ya os digo que una vez pelados no difiere el sabor de un huevo normal. Tras dejar Owakudani nos volvimos a montar en el teleférico para llegar a Ubako lugar donde estaba el hotel donde nos alojamos.


El Hotel Hakone Green Plaza
Al llegar a Ubako en el teleférico a unos 300 m. nos encontramos nuestro alojamiento, el Hotel Green Plaza Hakone, un muy buen hotel de 4 estrellas con Onsen incluido donde ibas a pasar esa noche. El Onsen del hotel tenia una parte al aire libre con vistas al Fuji, lastima que una inmensa nube lo tapaba.
Como llegamos temprano al hotel decidimos montarnos otra vez en el teleférico e ir a la ultima parada, Togendai a orillas del lago Aishi, para pasear y almorzar algo. al llegar al teleférico vimos por primera vez el barco estilo pirata en el que montaríamos al día siguiente para cruzar el lago, la verdad es que no viene a cuento un barco pirata allí pero ya sabéis como son de frikis los japoneses :))..
Volvimos al hotel para echar la tarde metidos en el Onsen y relajarnos, en Tokio habíamos andado mucho y había que descansar un poco. El hotel incluía cena así que tras cenar nos fuimos a descansar para continuar viaje al día siguiente.
El lago Aishi
Desayunamos en el hotel y nos preparamos para montarnos en el barco pirata, una de las cosas buenas de cruzarlo es que podríamos hacer varias fotos desde él y gracias a Dios el tiempo esa mañana había mejorado. Había mejorado tanto que al llegar al teleférico para bajar al lago al fin vimos el Monte Fuji algo despejado, según leí mas adelante fuimos unos privilegiados porque no es fácil verlo. (si lo sé no está del todo despejado pero nos hizo mucha ilusión jajaja)
Llegamos al puerto de Togendai y esperamos a que llegara el barco pirata que nos cruzaría el lago. Cuando llego nos montamos en él y fuimos rumbo a la parte sur del lago donde podríamos ver el Torii legendario de la capilla Kyutouryu.
La travesía estuvo muy bien, inundada de preciosos paisajes montañosos que rodeaban el lago y la experiencia en Hakone nos gusto mucho. Al llegar a puerto nos dirigimos a la estación de autobuses para llegar a Mishima donde montaríamos en el Shinkasen con destino a Kyoto.
Torii de la capilla Kyutouryu
Espero que os haya gustado este articulo sobre una zona de Japón quizás poco conocida pero muy interesante como habéis podido ver. Si realmente os ha gustado no dudéis en compartirlo en vuestras redes sociales y si os interesa este blog suscribiros, solo por hacerlo os REGALO un ebook con 17 consejos para volar barato.