Vejer de la Frontera que ver y hacer
Existe un lugar en la provincia de Cádiz que es de obligada visita si pasáis por esta hermosa provincia. Ese pueblo no otro que Vejer de la Frontera, situado a 200 metros sobre el nivel del mar, su pasado musulmán, entramado de calles, sus molinos de viento y su entorno rodeado de playas paradisíacas así lo atestiguan. Dar un paseo por Vejer de la Frontera es una verdadera delicia que te transportará a otra época.
Vejer! Si fueses una mujer yo de ti me enamorara,
cobijada en la luz clara del molino
juega ese juego divino de ser viento que es su ser
El aire pide un destino
y el viento grita Vejer!!
J. M. Pemán
Contenidos:
Turismo en Vejer de la Frontera
El turismo en Vejer se ha desarrollado considerablemente en los últimos años, ya sea turismo monumental ( fue declarado Conjunto Histórico Artístico en 1976) o por su turismo de Sol y Playa (esta a tiro de piedra de playas vírgenes de arenas finas y aguas transparentes) o por su turismo Gastronómico con infinidad de restaurantes de alta calidad.
Dar un paseo por Vejer de la Frontera te obliga a perderte en su entramado enamorándote paso a paso de cada una de ellas. La oficina de turismo de Vejer está a la entrada del pueblo justo donde esta el aparcamiento principal del pueblo allí podrás encontrar mapas e itinerarios. Os dejo un mapa de Vejer aquí: Descargar Mapa de Vejer de la Frontera
El mejor lugar para aparcar en Vejer de la Frontera es en la entrada del pueblo, como os comente antes, pero si no encuentras aparcamiento debéis ir hacia la zona más nueva de Vejer, San Miguel, que lo tendrás más fácil para aparcar y de ahí al centro hay un bonito paseo de 5 minutos.
El tiempo en Vejer
El tiempo en Vejer de la Frontera depende mucho del viento si es viento de Levante con el que es complicado ir a la playa o viento de Poniente ideal para ir a las playas.
El Levante es un viento que viene del Este. Aunque suelen ser vientos suaves, pueden llegar en ocasiones a alcanzar rachas superiores a los 100 kms por hora, acompañados de cielos despejados o parcialmente nubosos. Suelen durar de 3 a 7 días y cada año es diferente en tanto a las fechas como a las frecuencias y duraciones; en verano apenas se registran 2 temporales como media pero esto es muy relativo porque hay años que pueden ser muy frecuentes.
Las temperaturas suelen pasar los 36 grados centígrados ,el ambiente es seco y la intensidad del viento durante el día y la noche depende principalmente de la pleamar y bajamar; siendo en bajamar cuando hay menor intensidad de levante.
Ir a la playa un día de levante es molesto ya que la arena se levanta. Las mejores playas para ir con viento de levante cerca de Vejer son Los caños de Meca, Zahora o Las Calitas de Roche en Conil.
Para ver el tiempo en Vejer de la Frontera os recomendamos la aplicación Winguru para la playa a la que queráis , por ejemplo windguru el palmar, o windguru zahora.
Otra gran opción seria aprovechar para visitar otros pueblos del interior de la provincia como La ruta de los Pueblos Blancos o Jerez de la Frontera.
Playas cercanas a Vejer de la Frontera
Dentro de las mejores playas de Cádiz, muy cerca de Vejer a 9 km del centro, esta la Playa del Palmar, perteneciente a Vejer, es una extensa playa de arena blanca y agua fría y transparente muy conocida en el mundo del Surf, a pie de playa tiene una gran oferta de ocio que va desde Restaurantes como Casa Francisco (recomiendo que probéis el Tartar de Atún simplemente espectacular ) hasta clases de Surf, pizzerías incluso un chiringuito con piscina!!
La Playa de Zahora, perteneciente ya al municipio de Barbate, se encuentra a continuación del Palmar y es una playa mas pequeña que la anterior pero con mucho encanto, donde no puedo dejar de hablaros de Sahorami, un chiringuito con buena comida y con música en directo por las tardes muy recomendable, más escondido en esta playa esta otro chiringuito poco conocido pero muy espectacular llamado la Kalima, situado en un lugar paradisíaco sin casas alrededor en un entorno virgen y privilegiado.
Pero si lo que te gusta es llegar a una playa virgen os recomiendo la playa del Faro de Trafalgar, situada a continuación de Zahora y también perteneciente al municipio de Barbate, esta dentro de un lugar protegido por lo que no se puede acceder directamente a ella en coche.
Zahora
Faro de Trafalgar
El Palmar
Que ver en Vejer de la Frontera
La ciudad de Vejer de la Frontera posee uno de los conjuntos artísticos mejor conservados. Rodeada de una muralla irregular que se adapta a las imperfecciones del terreno tiene 4 puertas de entrada: Arco de La Segur, Arco de Sancho IV, Arco de la Villa y Arco de la Puerta Cerrada y tres torres la del Mayorazgo, San Juan y Corredera.
Dentro de la zona amurallada se pueden visitar diferentes monumentos como son:
- La Iglesia parroquial del Divino Salvador que es una impresionante iglesia en el centro de la ciudad de la que destaca el retablo del Altar Mayor. Horario de visitas: Consultar horario: 956 45 00 56; Horario de Misas : Lunes, miércoles y viernes, 20.30 h. Sábado, 21.00h.
- El Castillo de Vejer de la Frontera del siglo X e influencia musulmana destaca la puerta de acceso un arco de herradura apuntado. Horario de Visitas: De lunes a domingo de 10.00 a 14.00 h y de 18.00 a 21.00 (Martes cerrado todo el día, y miércoles cerrado por la mañana).
- Convento de las Monjas Concepcionistas: Destaca su portada de estilo renacentista y las criptas. A su lado se encuentra la calle más emblemática de la ciudad: el Arco de las Monjas. Actualmente el edificio alberga el Museo Municipal de Costumbres y Tradiciones de Vejer (entrada: 1 €).
Horarios de Visita: Especial Semana Santa: del 18 al 25 de marzo, de 10.00 a 14.00 h y de 16.30 a 19.30 horas. Sábado 26, de 10.00 a 14.00h. Tarde cerrado y domingo 27, cerrado. Resto del año: de Lunes a Sábados de 10.00 a 14.00h. y de 16.30 a 19.300h. Cerrados los Domingos todo el día.
- Casa del Mayorazgo: Casa solariega de estilo barroco, datada del siglo XVIII. Su interior consta de dos patios, a través de los cuales se comunica con la Torre del Mayorazgo y un lienzo de la muralla. Actualmente es una casa de vecinos, se puede visitar intentando no molestar a los vecinos y siempre pidiendo permiso. No cobran entrada.
- Plaza de España: Durante los siglos XVI y XVII fue lugar destinado para la celebración de los distintos festejos taurinos . En 1957 se construyó una fuente en el centro de la plaza realizada a base de azulejos sevillanos, y desde entonces se conoció popularmente como la Plaza de los Pescaitos. En esta plaza se sitúa el Ayuntamiento y varios de los mejores restaurantes de Vejer.
Que hacer en Vejer de la Frontera
Hay innumerables cosas que hacer en Vejer desde perderse por sus calles admirando su casas encaladas hasta enamorarse de los preciosos atardeceres tanto en el pueblo como en sus playas. En verano hay una fiesta muy particular que se realiza desde hace tres años, La noche de las Velas, durante esa noche se apaga el alumbrado público desde el atardecer hasta las 12 de la noche y todo el pueblo se ilumina con velas, algo digno de ver porque se convierte en una noche mágica.
Podéis también acercaros a la ruta de los Molinos de agua de Santa Lucía, una pedanía a 3 km de Vejer donde podéis disfrutar de un agradable paseo entre cinco molinos y un acueducto de época morisca ademas de poder bañaros en las pozas de agua helada provenientes de las corrientes subterráneas de la Muela.
Hoteles en Vejer de la Frontera
Hay una gran oferta tanto de habitaciones turistas como de hoteles en Vejer de la Frontera, algunos de ellos son:
- Hotel V… Servicio de masaje y terraza con vistas panorámicas en una construcción del s. XVII con habitaciones de diseño. Es un hotel con mucho encanto situado en el interior del casco histórico.
- Hotel La Casa del Califa Hotel arábigo ubicado en edificios de los siglos X al XVII con desayuno gratuito y uno de los restaurantes más famosos de la ciudad y de la provincia. SU situación en la plaza de los Pescaitos (Plaza España) es inmejorable por la cantidad de propuestas cercanas a él.
- La Casa del Torero es una preciosa casa rural en Vejer con 24 hectáreas de terreno donde puedes encontrar la paz y tranquilidad que buscas y con la playa y la comarca de La Janda a tus pies.
- Hotel Shindura Situado en la Muela es un hotel apacible y rústico con cálidas habitaciones exteriores, patio, restaurante de cocina italiana y piscina. Vistas a Conil y el Palmar.
- Hotel La Botica de Vejer Habitaciones diáfanas con un toque vintage en un hotel con mesas en el patio interior y hamacas en la azotea.
- Tugasa Hotel Convento de San Francisco Habitaciones con mobiliario de madera y wifi en un convento del s. XVII con restaurante y sala de reuniones.
Camping en Vejer
- Camping Vejer El Camping Vejer se encuentra en un pinar a las afueras de Vejer de la Frontera y ofrece bungalows con baño privado y zona de cocina. Dispone de terraza y una piscina al aire libre abierta en temporada. Los bungalows son de estilo rústico y cuentan con gas, agua caliente, ropa de cama y toallas. La zona de cocina está equipada con nevera y microondas. También tienen TV y hay conexión Wi-Fi gratuita en las zonas comunes. El Camping Vejer ofrece una zona de juegos infantiles y un servicio de alquiler de bicicletas.
- Camping Caños de Meca (Zahora) Este alojamiento está a 12 minutos a pie de la playa. El Bungalows Camping Caños de Meca ofrece bungalows sencillos, situados a 800 metros de la playa de Zahora. Este complejo dispone de una piscina al aire libre, un bar y un restaurante. Los bungalows del Camping Caños de Meca tienen una pequeña zona de estar que da a un porche y una zona de cocina equipada con nevera, microondas y cafetera. Incluyen conexión Wi-Fi gratuita.
- Camping El Palmar Este alojamiento está a 12 minutos a pie de la playa. Estos modernos bungalows de madera se encuentran a sólo 10 minutos a pie de la playa de El Palmar.El complejo cuenta con una gran piscina al aire libre rodeada de preciosos jardines. El Camping el Palmar esta en una muy buena ubicación, muy cerca de la playa y de las localidades de Vejer de la Frontera y Conil.
Donde comer en Vejer de la Frontera
La gastronomía de la provincia de Cádiz es de una variedad increíble pero en Vejer de la Frontera toma un cariz especial. Existen innumerables restaurantes en esta pequeña localidad de 13000 habitantes pero trataré de enumeraros los que a mi más me gustan.
Muchos creeréis que al estar en la costa pescado y marisco son la base de la gastronomía, y en cierto modo es así, pero en Vejer además tienen un par de ases en la manga, la ternera retinta y el atún de almadraba.
♦ Asador La Brasa de Sancho Impresionantes vistas sobre la plaza principal de Vejer de la Frontera, todo esta muy bueno en este restaurante, recomendados los mejillones y cualquier tipo de carne desde el costillar hasta la pata de cordero. Muy recomendable. No se puede reservar.
♦ El Jardín del Califa está considerado como uno de los primeros destinos gastronómicos de la provincia de Cádiz. Posee una amplia oferta de platos norteafricanos y medio-orientales en un marco inigualable en el corazón del casco antiguo de Vejer de Frontera. EN VERANO OBLIGATORIO RESERVAR
♦ Restaurante la Castillería Ideal para carnívoros esta situado en la pedanía de Santa Lucía y sólo abre entre Abril y Octubre, carne a la brasa maravillosa, aunque también puedes degustar pescados de la zona. OBLIGATORIO RESERVAR
♦ Restaurante Casa Varo En el centro de Vejer , muy buena cocina con productos de la zona elaborados bajo una cocina particular, que se mezcla con los lugares turísticos de mayor interés del Casco Antiguo de Vejer de la Frontera.
Existen otros muchos como Garimba Sur, 4 Estaciones (antiguo Valvatida), Viña y Mar, La Tarantela, Patria, Trafalgar o Casa Francisco en el Palmar… Como ya os he dicho Vejer es un referente gastronómico en la provincia de Cádiz.
No puedo dejar pasar a ocasión sin recomendaros un lugar para desayunar conocido en toda la provincia como es Venta Pinto, situado en La Barca de Vejer, sus ¨tostás¨ con lomo en manteca son una delicia para los sentidos no libres de colesterol .
Vinos de Cádiz
Para maridar los platos que pidáis también os recomiendo buenos vinos de esta tierra ya se tinto como Taberner, Moncloa o Samaruco como blancos que podrían ser Entrechuelos, Tierra Blanca o Barbadillo.
simplemente a comprar sus dulces en especial uno llamado ¨Camiones¨ y las Tortas Vejeriegas. Abre todos los días en horario de mañana y tarde (cierra a la hora de almorzar) y cuenta también con cafetería anexa por lo que se pueden tomar en el propio local.
Espero que os haya gustado este Post sobre este hermoso pueblo, si te ha gustado no dudes en Compartirlo!
Saludos!!!!!